Internet: Es una red mundial formada por miles de ordenadores y dispositivos distribuidos por todo le mundo y conectados mediante cables de cobre, fibra óptica, conexiones inalánbricas y otros medios.
Navegador: Es un programa que nos permite visualizar los contenidos de las páginas web.
Servidor: Es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras.
Buscador: Es un sistema informático que indexa archivos almacenados en páginas web. Los buscadores mantienen actualizados sus resultados mediante motores de búsqueda que rastrean continuamente la Red.
URL: Secuencia estándar de caracteres que identifica y permite localizar y recuperar una información determinada en la Internet.
Dirección IP: Es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red.
Router: Un producto de hardware que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red.
Protocolo TCP/IP: Es un protocolo DARPA que proporciona transmisión fiable de paquetes de datos sobre redes.
Protocolo HTTP: Es el protocolo que transfiere la infoemación.
INTERNET DE LAS COSAS 1
¿Qué son las balizas informativas? Son unos dispositivos transmisores que emiten una señal bluetooh LE (Low Energy) constantemente y de bajo consumo, por lo que pueden estar
conectadas durante meses sin recargarlas. Cuando detectan la señal
bluetooth LE de un teléfono móvil cercano a la baliza, Escribe tres ejemplos sobre Internet de las cosas que te resulten interesantesse comunican con el
teléfono móvil, enviando un mensaje vía bluetooth, sin que el propietario
del móvil intervenga en la conexión. La baliza habla con el teléfono, es
decir máquina que habla con máquina directamente.
Escribe tres ejemplos sobre Internet de las cosas que te resulten interesantes
Sensores para el jardín
Puertas de garajes inteligentes
Wearables para perros
¿Qué es el método Beacon?
Es un dispositivo transmisor que se utiliza para radiar una señal bluetood de baja energía
(LE) a dispositivos móviles que se encuentren cerca de él sin necesidad
de sincronización previa. Esta tecnología permite a teléfonos
inteligentes, ordenadores o tabletas ejecutar determinadas acciones
cuando entran en el radio de una de ellas.
En qué año nació el término internet de las cosas
El concepto de internet de las cosas fue propuesto en 1999
¿Qué cantidad de dispositivos se estima que habrá conectados en 2020? En 2020, más de 30 mil millones de dispositivos estarán conectados a Internet
INTERNET DE LAS COSAS 2
Vídeo:Internet de las cosas
Redacta una reseña en la que expliques brevemente qué has aprendido de el He aprendido que cada dispositivo tiene un motor y más cosas para que pueda funcionar.
Explica cuatro cosas que puedan mejorar nuestra vida mediante Internet de las cosas, ahora o en un futuro cercano:
1º Optimización 2º Control 3º Monitoreo 4º Automatización
No hay comentarios:
Publicar un comentario